¿POR QUÉ NO DEBES AUTOPUBLICAR TU LIBRO CON AmazonKindle Direct Publishing?
Además del dinero de derechos de autor que me deben y de que sigo viendo libros míos a la venta en su plataforma, a través de «supuestas tiendas externas», algo imposible porque mi manuscrito solo lo tenían AmazonKindle Direct Publishing, el registro de la propiedad intelectual y yo, cada vez que contacto con una de esas tiendas recordándoles que no pueden vender mis libros y que tienen que retirarlos inmediatamente, siempre me responden con respuestas que no se las cree nadie, como «ha sido por un error informático», «ha sido por un error de inventario», etc, etc,… Y mientras yo tengo que ver cómo libros míos aparecen a la venta en supuestas tiendas externas de países como Grecia, Estados Unidos, Francia, Inglaterra,… Sin mi autorización.
Aquí la última respuesta que he recibido de uno de esos «supuestos vendedores externos» de Amazon:
Hola,
Muchas gracias por informarnos sobre esto.
He investigado el asunto y puedo confirmar que nunca vendimos el libro, aunque sí lo teníamos publicado.
Generalmente, cuando publicamos artículos en Amazon, lo hacemos por lotes a través de un archivo, y no individualmente. Antes de eso, investigamos los libros para asegurarnos de no infringir la propiedad intelectual de terceros (contactando a proveedores, editoriales y autores).
Lamentablemente, el libro formaba parte de un archivo de investigación pendiente y cometimos el error de subirlo a Amazon.
Hemos eliminado el artículo de nuestros listados. Lamento mucho cualquier inconveniente que esto pueda haberle causado.
Atentamente,
Así que, por favor, no compréis ningún libro mío en Amazon porque no tienen mi autorización para venderlos. Solo podéis comprarlos en Barnes & Noble o pidiéndomelos a mí directamente.
Gracias.
Aquí tenéis el enlace de Barnes & Noble donde podéis comprar todos mis libros: